Orden Teosófica de Servicio





¿Qué es? ¿Por qué se fundó?

Su vigencia y necesidad en el s. XXI



La OTS surge en 1908, como Orden de Servicio de la Sociedad Teosófica, por iniciativa de la Dra. Annie Besant, Presidenta Internacional de la Sociedad Teosófica, para que sus miembros puedan llevar a la práctica el primer Objetivo de la institución: “Formar un núcleo de la Fraternidad Universal de la Humanidad sin distinciones de raza, credo, sexo, casta o color”.

Los ideales altruistas, atemporales, enraizados en los principios universales que sustentan el trabajo de la Sociedad Teosófica son, a su vez, el sustento de la OTS. Tiene como propósito desarrollar la práctica de la Teosofía, para que la desdicha humana disminuya visiblemente en cada aspecto de nuestra sociedad, aumentando el bienestar en el mundo.

El estudio y reflexión de ideas profundas y universales, son parte del trabajo teosófico destinado a construir un nuevo continente de pensamiento más amoroso, unitivo y compasivo. No obstante, es sólo parte de la tarea, ya que es fundamental acercar esas ideas universales al mundo exterior, inspirando a las personas a generar el bien en la práctica cotidiana, con las herramientas y la comprensión que provee la Teosofía. La tarea de la OTS es, entonces, trabajar en el mundo desde la amplitud de la dimensión teosófica.

Por ello, la OTS contribuye en la obra de extender las enseñanzas teosóficas, pone en evidencia que la Teosofía tiene mucha luz para atender cuestiones contemporáneas y puede ayudar a las personas a encontrar el significado de los problemas de la vida. Al mismo tiempo, pretende demostrar que el Servicio, basado en la espiritualidad, puede engendrar un bien de gran alcance para el Todo en su conjunto.

La universalidad que representa la Sociedad Teosófica y su neutralidad como organización, hace que la OTS sea "sus órganos de acción"en el mundo, a través de sus miembros y colaboradores.

La Sociedad Teosófica considera a la OTS como un camino para expresar la vida teosófica, disponiendo un entorno donde los individuos pueden trabajar con otros, tanto en el ámbito local como internacional, eligiendo los aspectos de la actividad de servicio que puedan reflejar sus capacidades e intereses. La OTS llama al compromiso de respeto y servicio a la Vida Una en todos los seres, y alienta el establecimiento de una relación personal, en lugar de una relación distante con los necesitados.

Por ello, la Orden Teosófica de Servicio tiene un doble propósito:

· ofrecer un servicio desinteresado a los necesitados y a los que sufren

· y la transformación interior de quienes realizan el servicio.

Su fundadora resume la misión de la OTS en el lema:

"UNA UNIÓN DE LOS QUE AMAN AL SERVICIO DE TODO LO QUE SUFRE".

La OTS se ha establecido en muchos de los países en los cuales está la Sociedad Teosófica, entre ellos, Argentina. Su Sede Internacional se encuentra en la Sociedad Teosófica, Adyar, Chennai, India. El Presidente Internacional de la Sociedad Teosófica lo es también de la OTS, con el mismo carácter internacional. En los diferentes países, generalmente, tiene un Director a cargo y Coordinadores en las diferentes localidades.

Las áreas o departamentos de trabajo son tan amplias como las necesidades. La tarea es realizada por trabajadores voluntarios, miembros de la Sociedad Teosófica y no miembros, que se suman con su dedicación y solidaridad. Se organizan en las diversas líneas de Servicio procurando promover y concretar activamente el primer objetivo de la Sociedad Teosófica.

La OTS trabaja a nivel local e internacional en áreas tales como educación, sanación, ecología, protección del reino animal, paz mundial, etc.

El desenvolvimiento espiritual no existe si no está ligado al servicio altruista y desinteresado. Esto evidencia la vigencia y necesidad de la OTS en el siglo XXI. La vida espiritual es la transformación interior que debe correlacionarse con la transformación exterior. Por tanto, es fundamental cultivar el sentimiento de Amor Universal y el ferviente deseo de hacer trabajo filantrópico práctico.

La Orden Teosófica de Servicio comparte, en palabras de H. P. Blavatsky, la "más importante y sagrada misión" de la Teosofía: “unir firmemente un grupo de personas de todas las naciones en el amor fraterno y en el empeño en un puro trabajo altruista, sin motivaciones egoístas".



Para conocer más o para sumarse al trabajo comunicarse a:

OTS en Argentina

· ots@sociedadteosofica.org.ar

· +54 9 3416 14-5039

· Orden Teosófica de Servicio en Argentina – OTS

https://www.facebook.com/Orden-Teos%C3%B3fica-de-Servicio-en-Argentina-OTS-100234965656301

· Página web http://sociedadteosofica.org.ar/ Orden Teosófica de Servicio

· Donaciones: cuenta de la Sociedad Teosófica - Departamento OTS

CUENTA MERCADO PAGO

CVU 0000003100066502517907

OTS internacional

· https://www.ts-adyar.org/content/theosophical-order-service-tos

· http://international.theoservice.org/

Autoridades

· Presidente Internacional Tim Boyd

· Secretaria Internacional Nancy Secrest

· Directora Nacional de Argentina Marcela Riaudo

HORARIOS DE ATENCIÓN
Martes a Viernes de 17:30 a 19:30 hs
Sábados de 17:30 a 19 hs.
CONTACTANOS
Tel: 011 - 4901-6665
Mail: secretaria@sociedadteosofica.org.ar